
Contacto
- C/Alicante, 3. 39008 Santander
- contacto@estudiosdelasalud.es
- Tel. 607 374 176
Algo que descubren los masajistas y osteópatas es que sus clientes, a menudo, sufren una recaída tras otra en sus lesiones o problemas musculares.
Es frustrante volver a ver a algunos pacientes al cabo de un tiempo, que vuelven a nuestra consulta para contarnos que estuvieron bien durante una temporada, pero luego volvieron a empeorar.
Muchos de estos casos se corresponden con personas que adolecen de una importante falta de elasticidad en sus tejidos blandos, bien por su constitución, trabajo o edad.
Las técnicas de estiramiento deportivo se muestran a menudo lentas o insuficientes para los casos crónicos.
Buscando la manera de mejorar esa deficiencia, Françoise Mézières descubrió este método con las cadenas miofasciales, que ofrece una alta eficacia preventiva y terapéutica, fruto de su concepción a nivel más global.
La terapéutica por las cadenas miofasciales es una profesión en si misma, y también un complemento ideal para masajistas y osteópatas.
El contenido de nuestro Curso Terapéutica por las Cadenas Miofasciales, se apoya en bases científicas, tanto anatómicas como biomécanicas.
El objetivo de esta formación es enseñar a restablecer la armonía y el equilibrio de los segmentos vertebrales y periféricos, mediante la recuperación de la extensibilidad perdida de los grupos musculares hipertónicos.
El pilar del desarrollo pedagógico del Curso Terapéutica de las Cadenas Miofasciales es el análisis del Método Mézières de los trastornos de la estática y sus consecuencias patológicas, todo ello encaminado a un tratamiento de tipo postural global.
El trabajo es posible gracias al empleo de posturas particulares, principalmente en escuadra, adaptadas a cada situación.
Una vez liberado de las trabas que lo oprimían, el esqueleto puede recuperar la movilidad articular necesaria para la locomoción, los gestos, los movimientos de la vida cotidiana, de la práctica deportiva y de la actividad profesional.
En este curso se muestra la totalidad del trabajo con las tres posturas de base de Méziéres, más todas sus variantes propias y las añadidas posteriormente.
Se trata, pues, de un curso completo en sí mismo, cuya aplicación práctica puede ser realizada desde el día siguiente de cada uno de los seminarios.
La práctica es el elemento fundamental de las clases.
El 90% de la horas presenciales se dedican a la práctica, pues es la forma única y segura en la que el alumno, tanto en el papel de terapeuta como de cliente, puede experimentar y aprender en profundidad el tratamiento con esta técnica.
Además de ese enfoque práctico, todos nuestros alumnos disfrutarán de acceso ilimitado al material didáctico inédito multimedia propio de la escuela: material seleccionado y ampliado, así como videotutoriales de alta calidad.
En la ficha descargable que encontrarás a continuación, tienes toda la información, temarios y sistema de evaluación del curso. Descárgatela si necesitas ampliar tu información.
1. Definición.
2. Sistema miofascial y personalidad.
3. Sistema miofascial, sexto sentido.
4. Sistema miofascial y globalidad corporal.
5. Repaso de la fisiología muscular.
6. Las cadenas miofasciales.
7. Observaciones, principios y leyes que surgen.
8. Nuestra acción terapéutica.
9. La práctica.
10. Conclusión.
Horarios posibles:
» 1 tarde a la semana: de 16 a 21 h.
» 1 fin de semana al mes. Sábado de 15 a 21 horas. Domingo de 9 a 15 horas.
Una vez finalizado el curso, el alumno obtiene un Diploma acreditativo expedido por Centro de Estudios de la Salud, detallando los contenidos cursados y el total de horas realizadas durante la formación.
Con nuestro diploma tienes acceso a cualquier empleo en el sector privado de la salud: eventos deportivos, gimnasios, centro de fisioterapia, centros de rehabilitación, centros de estética, hoteles, También puedes iniciar tu propio proyecto laboral y trabajar como autónomo, en consulta privada o a domicilio.
En cada clase, de 5 horas, se imparte 1 hora de teoría y 4 de práctica, con lo que la destreza manual es adquirida por cada estudiante con total garantía, tanto por el tiempo dedicado como por la supervisión constante del profesorado.
Durante la formación dispones de un programa de ejercicios de autoevaluación para que puedas comprobar que adquieres los conocimientos de cada lección, pues tienes acceso a las respuestas correctas si alguna no la sabes.
Nuestro servicio de masaje en el área deportiva es demandado por ayuntamientos, gobiernos regionales, empresas deportivas, deportistas de élite y diferentes organizaciones relacionados con el sector deportivo y de ocio.
En cada evento en el que Centro de Estudios de la Salud es solicitado, avisamos a los alumnos del curso de Quiromasaje para que puedan participar y poner en práctica todo lo aprendido.
De esta manera, además de la práctica brindamos la oportunidad de conocer en detalle las necesidades de esos puestos laborales y establecer contactos que pueden contribuir a tu salida laboral.
Desde el comienzo del curso, el alumno puede acceder a entrevistas, charlas, tutorías, etc, con el objetivo de conocer de forma detallada su situación personal y laboral, así como sus gustos para diseñar una hoja de ruta que le ayude a conseguir sus metas.
Todo alumno que haya concluido esta o/y otras formaciones en Centro de Estudios de la Salud, puede inscribirse de forma gratuita en nuestra Bolsa de Empleo, optando a las ofertas de empleo que nos llegan de las diferentes empresas del sector, así como de antiguos alumnos que ya han puesto en marcha su proyecto laboral con éxito y demandan estudiantes para atender en sus consultas el trabajo que no pueden abarcar.
2023 © Estudios de la salud.