Contacto
- C/Alicante, 3. 39008 Santander
- contacto@estudiosdelasalud.es
- Tel. 607 374 176
Presencial
El Centro Estudios de la Salud ofrece un curso de Quiromasaje que proporciona todo lo necesario para aprender a ser un masajista profesional. Los módulos del curso cubren tanto la teoría como la práctica del masaje, y están diseñados para adaptarse a los horarios de los estudiantes. La escuela tiene una amplia experiencia en la formación de masajistas y actualiza constantemente el curso para garantizar el aprendizaje de los estudiantes. Las clases son principalmente prácticas, y los estudiantes reciben acceso a la plataforma digital de la escuela para descargar textos, vídeos y realizar ejercicios de autoevaluación. Este curso es ideal tanto para aquellos que buscan una carrera como masajistas como para aquellos que desean aprender a hacer masajes de alta calidad para su uso personal en su entorno familiar y social, y es una introducción recomendable a las terapias naturales.
El curso de Quiromasaje te ofrece todo lo que necesitas aprender para ser un masajista profesional.
Está compuesto por diferentes módulos muy pedagógicos, que abarcan toda la teoría y práctica del masaje.
Si te inscribes en esta formación sin el objetivo de ser masajista profesional, sólo como una actividad personal para realizar masajes en tu entorno familiar y social, es también el curso que necesitas para realizar masajes con el máximo de calidad y garantía.
Somos una de las escuelas de masaje más experimentadas de España, después de cerca de 40 años de experiencia en los cuales hemos formado miles de masajistas que hoy en día trabajan profesionalmente.
El curso está actualizado permanentemente y acumula toda esta experiencia técnica y docente, de manera que tu aprendizaje está totalmente garantizado.
Disponemos de diferentes turnos, por lo que hay muchas posibilidades de adaptarnos a tus horarios.
Te damos todas las facilidades posibles para que puedas asistir a la formación.
Las clases presenciales son mayoritariamente prácticas.
El profesor hace la demostración de una técnica, a continuación se practica y el profesor va supervisando a todos los estudiantes para que hagan bien todas las técnicas de masaje.
Al inscribirte, recibes el acceso a la plataforma digital de la escuela, en la que puedes descargar textos de la teoría, vídeos de práctica y realizar ejercicios progresivos de autoevaluación para valorar tu aprendizaje.
Si quieres introducirte en el campo de las terapias naturales, este curso es el más recomendable de todos, pues es fácil de aprender, rápido y económico.
A través de él podrás introducirte en las demás técnicas del sector.
▪ Introducción.
▪ Razones y finalidades.
▪ Actuación y efectos fisiológicos del masaje.
▪ Masaje y dolor.
▪ Material y entorno.
▪ Consideraciones técnicas.
▪ Indicaciones y contraindicaciones.
▪ Gimnasia manual.
▪ Técnica general del masaje.
▪ Aplicación en las distintas zonas anatómicas.
▪ Aceites. Cremas. Esencias. Aromaterapia.
▪ Bases anatomo-fisiológicas del Sistema muscular.
▪ La piel.
▪ Anatomía del movimiento.
▪ La posición anatómica y los planos de movimiento.
▪ El hueso.
▪ La articulación.
▪ El cartílago.
▪ La cápsula articular.
▪ El ligamento.
▪ El músculo: elasticidad y formas de contracción.
Zonas de aplicación del masaje
▪ El tronco y el abdomen.
▪ La columna cervical, torácica y lumbar.
▪ El hombro, el codo, la muñeca y la mano.
▪ La cadera, la rodilla, el tobillo y el pie.
Y el estudio de…
▪ Su morfología y función.
▪ Sus movimientos globales.
▪ Los elementos que lo constituyen y su estudio particular.
▪ Sus músculos, articulaciones, ligamentos y tendones.
▪ Sus técnicas específicas de masaje
Organización corporal
▪ Célula, tejidos, órganos y sistemas.
▪ Sistema nervioso.
▪ Sistema circulatorio.
▪ Sistema digestivo.
▪ Sistema respiratorio.
▪ Aparato locomotor.
Técnica de evaluación
▪ Interrogatorio.
▪ La historia clínica.
▪ Análisis visual estático y dinámico.
▪ Palpación.
▪ Pruebas funcionales.
Técnica de intervención
▪ Aplicación de las técnicas de masaje en cada región.
▪ Técnicas de elongación en miembro inferior.
▪ Técnicas de elongación en miembro superior.
▪ Movilizaciones articulares.
▪ Técnicas de movilización escapular.
▪ El masaje circulatorio.
▪ Esguinces.
▪ Concepto y objetivos del masaje deportivo.
▪ Técnica del masaje deportivo.
▪ Masaje transverso profundo o técnica de Cyriax.
▪ Masaje estimulante de activación y calentamiento.
▪ Masaje profundo de restauración.
▪ Trabajo durante la competición.
▪ Masaje relajante de recuperación.
Clasificación y descripción de los diferentes tipos de lesiones y disfunciones
▪ Inflamatorias.
▪ Óseas.
▪ Musculares.
▪ Tendones y fascias.
▪ Articulaciones.
▪ Bolsas sinoviales.
Clasificación de diferentes tipos de técnicas de análisis, valoración e intervención
▪ Sistemas y protocolos de trabajo.
▪ Áreas y órdenes de actuación.
▪ Intervenciones locales y generales.
▪ Técnicas estructurales y funcionales.
▪ Equilibrio de las sesiones: equilibrio de técnicas y de relación dolor/placer.
Santander
Horarios
» 1 mañana a la semana: de 9 a 14 h.
» 1 tarde a la semana: de 16 a 21 h.
» 3 sábados/mes: de 9 a 14 h.
Ofertas disponibles:
– Pago al contado: 600€
– Pagos en mensualidades: 145€ pago inicial + 6 mensualidades de 100€
2023 © Estudios de la salud.